BANNER WEB INTERNO 1900x300px

Bienvenida


Estimados Colegas,

La próxima reunión  de las Secciones de HPB y Trasplante de la Asociación Española de Cirujanos se celebrará en Murcia el próximo 29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre. La finalidad de la reunión será realizar una actualización de la patología quirúrgica hepática, biliar, pancreática y del trasplante hepático, tratando temas como cirugía robótica y pancreática en directo, así como ponencias y mesas redondas sobre los aspectos más actuales como cirugía hepática extrema, cirugía hepática robótica, iatrogenia biliar, metástasis hepáticas, cáncer de páncreas, tumores neuroendocrinos pancreáticos, colédocolitiasis, máquinas de perfusión hepática, trasplante en indicaciones extendidas.  Así mismo, de todas las comunicaciones enviadas se seleccionarán 9 para una sesión especial para presentación oral en una sesión especial. Para el desarrollo del programa, contaremos con los profesionales más cualificados en cada tema, tanto nacionales como internacionales. Consideramos que es una oportunidad importante para la formación de residentes y adjuntos jóvenes de cirugía general y digestiva.

La reunión se celebrará en el magnífico Auditorium y Palacio de Congresos Victor Villegas. Además de la reunión del Congreso, el Comité Organizador está trabajando para ofrecerles una agenda cultural que seguro les resultará inolvidable. Murcia está comunicada con las principales capitales del País a través de dos aeropuertos, el de Alicante y de Corvera. También está comunicada a través del AVE, con Madrid. A través de autovía, Murcia está comunicada con el corredor Mediterráneo, desde Cádiz hasta Girona, y con Madrid.

Murcia se fundó en el año 825 D C, de origen árabe “Madina Mursiya”, y en 1243 se incorporó a la Corona de Castilla como capital del Reino de Murcia. Es una ciudad multicultural con mezcla de antiguas civilizaciones como los íberos,  romanos, visigodos, árabes  y castellanos, siendo su principal valedor el rey Alfonso X el Sabio. Es una ciudad acogedora, que en las fechas señaladas tiene un clima agradable y que permitirá visitar la ciudad, sus monumentos y sus museos. Destacaríamos como monumentos la Catedral del siglo XVII de arquitectura barroca, palacio espiscopal, casino de Murcia, palacio Almudí, Santuario de la Fuensanta,  Monasterio de los Jerónimos, Casa Consistorial, etc. Museos como el Museo Salzillo, Museo de la Catedral, de Santa Clara, Arqueológico, Ramón Gaya, Hidráulico, etc. La gastronomía murciana es muy diversa basada principalmente en sus ricas verduras, por lo que podrán disfrutar en multitud de plazas de las típicas tapas murcianas y de sus famosos pasteles de carne.

Finalmente, Pablo, Ricardo y Paco, deseamos que el programa os resulte atractivo, tanto científico como lúdico, y os sea posible acompañarnos en este especial evento. El esfuerzo de venir a Murcia merecerá la pena.

Atentamente,
COMITÉ ORGANIZADOR

Fechas Importantes


  • Apertura de envío de comunicaciones:  10 de julio de 2023
  • Cierre de envío de comunicaciones:  12 de octubre de 2023
  • Aceptación /rechazo de comunicaciones: Octubre de 2023
  • Fin de plazo de inscripción primera cuota: 3 de noviembre 2023
  • Inicio Reunión Nacional: 29 de noviembre 2023

SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONGRESO

logogpblanco 1C/ Marià Cubí, 4 - Pral | 08006 Barcelona
Tel. +34 932.388.777 | Fax: +34 932.387.488
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.