BANNER WEB INTERNO 1900x300px

Ciudad


Murcia es una ciudad abierta y dinámica, con una situación privilegiada dentro del Arco Mediterráneo, muy próxima a la costa, con un clima envidiable todo el año y con una amplia oferta cultural, de ocio y gastronómica. Bien comunicada con el resto de Europa y España, la convierte en un destino turístico nacional e internacional de primer nivel, muy atractiva para congresos y actividades culturales. Ven a Murcia. Murcia es para ti.

La ciudad de Murcia está situada al sudeste de la Península Ibérica. Es la capital de la Comunidad Autónoma del mismo nombre que, con una superficie de 11.317 kilómetros cuadrados, es la mayor de las comunidades autónomas uniprovinciales de España, siendo además una de las siete ciudades más pobladas del territorio nacional.

Su área metropolitana tiene una extensión de 881 kilómetros cuadrados. La componen el casco urbano, con un núcleo central de 3 kilómetros, el casco antiguo con 1’5 km de diámetro y las 55 pedanías dependientes administrativamente del Ayuntamiento de Murcia, que engloban a la mitad de la población del municipio. La diversidad territorial es, por tanto, uno de los sellos de identidad de Murcia.

Geográficamente se articula sobre dos espacios muy distintos: la Huerta, que se extiende a lo largo de la ribera del río Segura, y el Campo, con terrenos áridos situados al N/O, N/E y Sur del término municipal. La altitud media sobre el nivel del mar es de unos cuarenta y tres metros.

ESPACIOS NATURALES

En general, se pueden identificar cuatro grandes zonas que recorren de norte a sur el término municipal: serranías del norte del valle; valle central Guadalentín-Segura; sierras de Carrascoy y del sur; y Campo de Murcia. Es en el núcleo central conformado por el valle del Segura y flanqueado por las dos zonas de sierra donde se ubica la ciudad y su área periurbana, concentrando a la mayor parte de la población. Este espacio se extiende en dirección suroeste-noreste con una anchura aproximada de siete kilómetros. La mitad sur del municipio se denomina Campo de Murcia, y es una llanura que se extiende desde la Sierra de Carrascoy y otras sierras prelitorales hasta los municipios ribereños del Mar Menor. Está formada por las pedanías de mayor extensión territorial del municipio, que a su vez son las menos pobladas.

EL CLIMA

El buen tiempo es un motivo más para planificar una visita en cualquier época del año. Uno de los aspectos más característicos de Murcia es su habitual cielo azul y la brillante luz solar que impregna la ciudad y su huerta. Situada en el límite meridional de la zona templada, goza de un clima mediterráneo muy benigno, ya que la cercanía del mar actúa como amortiguador térmico. Las temperaturas medias anuales en Murcia se mantienen en torno a los 18° C. Los inviernos son suaves, con una media en enero de 10.2° C y los veranos muy calurosos, con una media de 25.7° C, superándose las 2.800 horas de sol anuales.

Fechas Importantes


  • Apertura de envío de comunicaciones:  10 de julio de 2023
  • Cierre de envío de comunicaciones:  12 de octubre de 2023
  • Aceptación /rechazo de comunicaciones: Octubre de 2023
  • Fin de plazo de inscripción primera cuota: 3 de noviembre 2023
  • Inicio Reunión Nacional: 29 de noviembre 2023

SECRETARÍA TÉCNICA DEL CONGRESO

logogpblanco 1C/ Marià Cubí, 4 - Pral | 08006 Barcelona
Tel. +34 932.388.777 | Fax: +34 932.387.488
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.